Guavatá es un municipio ubicado en el sur del Departamento de Santander, República de Colombia, y forma parte de la Provincia de Vélez.
Guavatá es un municipio conocido como La Capital Mundial de la Guayaba, ya que allí se cultiva desde épocas antepasadas dicho producto y también se fabrica una gran cantidad de bocadillo, el cual es exportado para diferentes lugares de Colombia. Este pueblo tan trabajador y honrado recibe en época de vacaciones aproximadamente dos mil personas, en esta temporada o incluso la gente que va para otros lugares pero deciden ir allá de camino para probar las deliciosas guayabas y los dulces bocadillos.
Este municipio es conocido por tener el único santuario Católico ubicado en la provincia de Vélez "Santo Cristo de Guavatá" donde cada año un 3 de febrero se celebraba su fiesta patronal, actualmente su celebración es realizada el primer domingo de febrero atrayendo a esta localidad a miles de turistas y feligreses; el 3 de cada mes a las 03:00 p. m. se lleva a cabo una celebración especial en honor a su patrono el Santo Cristo de Guavatá.
El Municipio de Guavatá estuvo habitado por la tribu los Chibchas La franja altitudinal presentaba un clima favorable para los asentamientos humanos en comparación con otras zonas más frías e insalubres. El municipio de Guavatá fue fundado en 1542. La actividad agrícola en épocas de la colonia fue la caña, a finales de la colonia se incrementó y diversificó la producción agrícola, lo mismo que la minería y la actividad artesanal ; en esta época también se aceleró el crecimiento de la población con el proceso de mestizaje iniciado en el siglo anterior.
Limita al norte con la quebrada Manita que lo delimita con el Municipio de Vélez; al Nor- Oriente con la quebrada Sacana que toma en su curso de quebrada Canoas y Ceniza que lo separa de Vélez y Barbosa; al sur con la cañada de Iroba que desemboca en la quebrada la Sorda; lo separa de Puente Nacional y por el Occidente con el rio Ture que lo delimita de Jesus Maria, Sucre y Bolívar.
Límites del municipio:
Por el oriente limita con los Municipio de Barbosa, Vélez y Puente Nacional. Al norte limita con Vélez Al sur limita con Puente Nacional Por el occidente limita con Jesus Maria, Sucre y Bolívar
Extensión total: 56 km²
Extensión área urbana: 2 km²
Extensión área rural: 54 km²
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 2000
Temperatura media: 19º C
Distancia de referencia:
242 km de Bucaramanga